Comprometido con el Desarrollo de Vivienda Urbana Asequible y Sostenible
Entrepreneur Social. CEO y Fundador de Urbana Housing Fund
Construyendo casas de Hábitat para la Humanidad en Zacapa.
Mi vida profesional combina lo empresarial con lo social.
Como empresario he fundado empresas en Guatemala, El Salvador y EE. UU. En lo social he dado dirección a grandes organizaciones de vivienda, banca e inclusión financiera en Guatemala, Estados Unidos y otros países.
Proyecto Las Lomas Zona 16, Ciudad de Guatemala. 132 apartamentos. Certificación EDGE (en proceso).
Urbana Housing Fund es mi más reciente proyecto.
Urbana Housing Fund opera un modelo de negocio único en el sector inmobiliario, enfocándose en proyectos de vivienda llave en mano dentro de los centros urbanos de Guatemala, El Salvador y Honduras. Así es como funciona:
Adquisición de Terrenos y Diseño de Proyectos:
Urbana adquiere estratégicamente terrenos en áreas urbanas preparadas para el desarrollo.
Colaborando con arquitectos y especialistas de renombre local, la empresa diseña proyectos de vivienda de alta densidad a precios por debajo del mercado, haciéndolos más accesibles y asequibles.
Colaboración Municipal y Adquisición de Permisos:
La empresa trabaja de cerca con las municipalidades y alcaldías para asegurar todos los permisos de construcción necesarios y aprovecha cualquier incentivo local disponible y bonificaciones de densidad. Esta colaboración asegura que los proyectos se alineen con los objetivos de desarrollo de la ciudad, como la sostenibilidad y la asequibilidad.
Venta de Proyectos a Desarrolladores:
Una vez asegurados todos los permisos, Urbana vende los proyectos completamente autorizados a desarrolladores comerciales. Este enfoque reduce significativamente el tiempo y la complejidad típicamente involucrados en el desarrollo de proyectos.
Al manejar las etapas tempranas y a menudo más engorrosas del desarrollo inmobiliario, Urbana permite a los desarrolladores comenzar la construcción inmediatamente, mejorando el retorno interno de la inversión (TIR) del proyecto.
Creación de Valor:
Para las Ciudades: Los proyectos de Urbana contribuyen a la renovación y crecimiento urbano proporcionando opciones de vivienda sostenibles y asequibles que cumplen con los objetivos estratégicos de los municipios.
Para los Desarrolladores: Los desarrolladores se benefician de una reducción en el cronograma del proyecto y la eliminación de obstáculos iniciales de desarrollo, haciendo que estos proyectos sean financieramente más atractivos y menos riesgosos.
Este modelo no solo agiliza el proceso de desarrollo, sino que también aborda un aspecto crítico de la crisis mundial de vivienda asequible al facilitar la atracción de capital hacia emprendimientos de vivienda menos rentables, pero socialmente necesarios.
¿Porqué me apasiona la Vivienda?
Sígueme en Twitter, LinkedIn y mis blogs en PlazaPública